Encuentros con los autores y sus textos.
Seminario
Hacia un horizonte de "miradas" positivas
Libertad y asertividad en las relaciones interpersonales
Impartido por Iñaki Guerrero
Fecha: sábado 6 de mayo de 2023
Horario: de 10.00 a 19.00
Modalidad de asistencia: presencial y online
Modalidades de asistencia y precios
Modalidad presencial
Centro Mariápolis Luminosa, Poniente 30 (Las Matas), 28290 Las Rozas de Madrid.
Precio: 50.00 euros
Incluye comida
Centro Mariápolis Luminosa, Poniente 30 (Las Matas), 28290 Las Rozas de Madrid.
Precio: 50.00 euros
Incluye comida
Modalidad virtual nacional
Por Zoom (el enlace con la clave para conectarse le será enviado cuando se haya recibido su inscripción).
Precio: 30.00 euros
Por Zoom (el enlace con la clave para conectarse le será enviado cuando se haya recibido su inscripción).
Precio: 30.00 euros
Modalidad virtual internacional
Por Zoom (el enlace con la clave para conectarse le será enviado cuando se haya recibido su inscripción)
Precio: 40.00 euros
Por Zoom (el enlace con la clave para conectarse le será enviado cuando se haya recibido su inscripción)
Precio: 40.00 euros
* En todas las modalidades se incluye el regalo del libro "Donde dos o más", que se entregará a los asistentes presenciales y se enviará por correo postal a los asistentes virtuales.
Sobre el autor
Iñaki Guerrero es psicólogo y natural de Hondarribia, Gipuzkoa - España.Experto en terapia cognitivo-conductual y autor de las obras publicadas en Ciudad Nueva: "Cómo ser libre: manual de instrucciones" (2010) y "Dos o más: las relaciones interpersonales como fuente de felicidad" (2020).
Descripción del seminario
Este seminario teórico-práctico propondrá una serie de elementos psicológicos personales y técnicas que ayudan a mejorar la autoestima y la asertividad, que permiten establecer relaciones más positivas con los demás, facilitando un alto grado de satisfacción personal y de serenidad interior.Contenidos
• Descripción del proceso de autoconocimiento y autoaceptación.• Desarrollo de la autoestima.
• Adquisición de una mayor asertividad. Queja asertiva.
• Tomar conciencia y aprender a gestionar las propias emociones.
• Saber reconocer los elementos psicológicos personales e interpersonales que entran en juego en las relaciones con los demás.
• Descubrir las técnicas y límites de la comunicación.
• Descubrir y abordar las relaciones tóxicas.
• Afrontar y resolver conflictos entre personas o grupos.
• El perdón. Perdonar y pedir perdón.
• El papel del afecto en todo tipo de relaciones. La amistad.
• La construcción del grupo.